Más bien, honren en su corazón a *Cristo como Señor. Estén siempre preparados para responder a todo el que les pida razón de la esperanza que hay en ustedes. 1 Pedro 3:15
viernes, 8 de octubre de 2010
El infierno y el carácter de Dios
jueves, 23 de julio de 2009
La muerte del Alma
Las personas que sostienen el punto de vista de la muerte del alma se les llaman comúnmente “aniquilacionistas”, entre estos grupos se encuentran los adventistas, testigos de Jehová entre otros grupos.
Quiero presentar una lista de textos que presentan ellos frecuentemente y como pueden explicarle el mal uso que hacen de ellos.
Estos son algunos pasajes que me presento un aniquilacionista en un intercambio que tuve con el:
Psa 37:9 Porque los malvados serán exterminados, pero los que esperan en Yahvé poseerán la tierra.
Psa 37:20 Kaf. Pues los impíos perecerán, y los enemigos de Yahvé, como la lozanía de los prados, se marchitarán, se desvanecerán como el humo.
Psa 37:28 porque Yahveh ama lo que es justo y no abandona a sus amigos. Ain. Los malvados serán por siempre exterminados, la estirpe de los impíos cercenada;
Psa 37:29 los justos poseerán la tierra, y habitarán en ella para siempre.
Psa 37:34 Espera en Yahveh y guarda su camino, él te exaltará a la herencia de la tierra, el exterminio de los impíos verás.
Psa 37:38 pero los rebeldes serán a una aniquilados, y la posteridad de los impíos extirpada.
Psa 92:7 Si brotan como hierba los impíos, si florecen todos los agentes de mal, es para ser destruidos por siempre;
Según su interpretación estos pasajes prueban que el alma de los impíos no es castigada por siempre, sino que es destruida ¿Es verdad esto?
No, de hecho si seguimos su exégesis nos lleva a absurdos, que ellos no son capaces de aceptar.
Tomemos de ejemplo dos pasajes, Salmo 37:9,34 en su idioma original:
Salmo 37:9 כיH3588 מרעיםH7489 יכרתוןH3772 וקויH6960 יהוהH3068 המהH1992 יירשׁוH3423 ארץ׃H776
Salmo 37:34 קוהH6960 אלH413 יהוהH3068 ושׁמרH8104 דרכוH1870 וירוממךH7311 לרשׁתH3423 ארץH776 בהכרתH3772 רשׁעיםH7563 תראה׃H7200
En ambos pasajes se utiliza la palabra karath, que se traduce como exterminio, pero esto no significa exterminio de ser, o muerte del alma porque esta misma palabra se utiliza en Daniel 9:26 con referencia a Cristo, lo mismo es para el pasaje de Salmo 37:28,38
Por lo tanto utilizar la exegesis de los proponentes de la muerte del alma nos lleva a absurdos.
Tomemos el ejemplo del Salmo 37:20, si nosotros entendemos que este dice que los injustos son destruidos y por lo tanto no pasan la eternidad en el infierno, también pasaría esto con los justos, y no pasarían la eternidad con el Señor, porque la palabra hebrea abad que se utiliza aquí para los injustos, en Isaias 57:1 o Miqueas 7:2, se utilizan para los justos que perecen y son eliminados.
Las personas que utilizan este tipo de interpretación erran en 3 tipos de errores:
Error #5: Rechazar la interpretación de pasajes complicados en la luz de los más claros. Con los pasajes claros y sencillos es más fácil entender algunos pasajes difíciles.
Error #6: Basar una enseñanza en un pasaje oscuro. En la Escritura, las cosas más relevantes son las más simples, y las mas simples son las mas relevantes. Debemos de basar nuestras creencias sobre lo sencillo o simple en vez de pasajes oscuros o difíciles.
Error #17: Olvidar que la revelación posterior desbanca la revelación previa. El antiguo testamento, por ejemplo enfatiza la unidad de Dios, pero en el desarrollo de la revelación progresiva, Dios ha revelado que dentro de la unidad de la divinidad existen tres personas co-eternas y co-iguales: El Padre, El Hijo y el Espíritu Santo.
miércoles, 17 de junio de 2009
Jesús y el infierno
Para que todos los que aceptamos la Biblia como la palabra de Dios rechazar la doctrina del infierno es rechazar las claras enseñanzas de Jesús sobre la existencia de este.
Hay un comentario que quiero hacer respecto al caso del Rico y Lázaro, los adventistas y Testigos de Jehová, dicen que esta es una parábola, en otras palabras, Jesús no hablo de un hecho real, sin embargo en Lucas frecuentemente se aclara cuando Jesús habla en parábolas, cosa que no se hace aquí y Jesús nombra a un personaje por su nombre,Lázaro, dando a entender que no habla de una parábola, sino de personas reales.
martes, 2 de junio de 2009
Mateo 25:46
sábado, 30 de mayo de 2009
Condenacion eterna
"Los malvados, los enemigos del Señor, acabaran por ser destruidos; desaparecerán como las flores silvestres se desvanecerán como el humo" Salmo 37:20
"Porque el Señor ama la justicia y no abandonara a quienes le son fieles. El Señor los protegerá para siempre, pero acabara con la descendencia de los malvados" Salmo 37:28
"Pero todos los pecadores serán destruidos; el porvenir de los malvados sera el exterminio" Salmo 37:38.
Estos textos fueron en respuesta a otros que presente donde se habla claramente del destino después de la muerte de las personas que van a condenación:
Mateo 25:46
46E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.
Aquí lo que es cierto para los que van al castigo eterno, lo es para los justos que van a vida eterna.
Mateo 10:28
28Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no puede matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.
En cuanto a la palabra apólumi que se traduce en este texto como "destruir", no quiere decir extinción del ser, sino como dice este diccionario del griego bíblico:
“Significa destruir totalmente; en la voz media perecer. La idea que comunica no es la de extinción, sino la de ruina; no del ser, sino del bienestar. Esto queda claro basado en el uso que se le da, como p.e.j., de la rotura de los cueros de vino (Lc. 5:37); de la oveja perdida, esto es, perdida para el pastor, lo que es metáfora de la destitución espiritual (Lc. 15:4-6); el hijo perdido (15:24); de la comida que perece (Jn. 6:47); del oro (1 P. 1:7). Así también de las personas (Mt. 2:13: “matar”; 8:25: “Perecemos”: 22:7,27:20); de la perdida de bienestar en el caso de los perdidos en el mas allá” VINE Diccionario Expositivo, W.E. Vine, pág. 269.
Aquí hice un contraste entre textos que hablan claramente del destino de los condenados, y otros que solo hablan sobre la muerte física, que fueron los primeros que vimos.
Sin embargo, aun utilizando estos salmos no funciona para los aniquilacionistas, tomemos el ejemplo del Salmo 37:20, si nosotros entendemos que este dice que los injustos son destruidos y por lo tanto no pasan la eternidad en el infierno, también pasaría esto con los justos, y no pasarían la eternidad con el Señor, porque la palabra hebrea abad que se utiliza aquí para los injustos, en Isaias 57:1 o Miqueas 7:2, se utilizan para los justos que perecen y son eliminados.
O veamos lo desde otra perspectiva, si comparamos Salmo 37:38 con pasajes como, Éxodo 10:7 o 2 R. 18:25 utilizando el sentido de "aniquilación" nos llevara absurdos exegeticos.
jueves, 14 de mayo de 2009
El Castigo Eterno (Parte II)
Objeción #2: El castigo eterno es inconsistente con el carácter de Dios
(También, el castigo eterno es desproporcionado con el pecado cometido – mas haya de las demandas de Justicia)
Respuesta: Es la aniquilación que es inconsistente con el carácter de Dios.
El pecado tiene consecuencias infinitas (no solo temporales). El pecado es la rebelión de una voluntad finita contra un Dios infinito (no es un acto finito)
Dios diseño al hombre para vivir por siempre. La decisión del hombre de pervertir aquel destino resulta con consecuencias eternas. Aun no hay referencias de las Escrituras que hay un cambio en la naturaleza de los no redimidos, aun en el infierno. Ya que Dios necesita condenar el pecado, y el pecador vive en la eternidad, el castigo dela misma manera tiene que continuar por toda la eternidad.
Objeción #3: El alma “duerme” en el estado intermedio y (para los condenados) después de la muerte.
Respuesta: #1: No hay un sueño del alma en el estado intermedio.
9Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. 10Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? 11Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos. Apocalipsis 6:9-11
32Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Dios no es Dios de muertos, sino de vivos. 33Oyendo esto la gente, se admiraba de su doctrina. Mateo 22:32-33
28Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno. Mateo 10:28
¿Pero porque? Si el alma muere cuando el cuerpo lo hace, entonces no hay razón para temer a Dios que al hombre, ya que la muerte en las manos de ambos resulta en el mismo estado.
Repuesta #2: Existen diferentes grados de castigo (Esto no seria el caso si todos mueren y ahi acabo todo)
14Y si alguno no os recibiere, ni oyere vuestras palabras, salid de aquella casa o ciudad, y sacudid el polvo de vuestros pies. 15De cierto os digo que en el día del juicio, será más tolerable el castigo para la tierra de Sodoma y de Gomorra, que para aquella ciudad. Mateo 10:14-15.
23Y tú, Capernaum, que eres levantada hasta el cielo, hasta el Hades serás abatida; porque si en Sodoma se hubieran hecho los milagros que han sido hechos en ti, habría permanecido hasta el día de hoy. 24Por tanto os digo que en el día del juicio, será más tolerable el castigo para la tierra de Sodoma, que para ti. Mateo 11:23-24
47Aquel siervo que conociendo la voluntad de su señor, no se preparó, ni hizo conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes. 48Mas el que sin conocerla hizo cosas dignas de azotes, será azotado poco; porque a todo aquel a quien se haya dado mucho, mucho se le demandará; y al que mucho se le haya confiado, más se le pedirá. Lucas 12:47-48
28El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente. 29¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia? Hebreos 10:28-29.
5 Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios, 6 el cual pagara a cada uno conforme a sus obras. Romanos 2:5
viernes, 1 de mayo de 2009
El Castigo Eterno (Parte I)
El articulo originalmente fue escrito en ingles, aquí yo les presento la traducción que hice de el.
Todas las citas bíblicas son utilizadas de la Reina-Valera.
Mateo 10:28
Marcos 9:47:48
Filipenses 1:21-23
2 Corintios 5:1-5
6Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor 7(porque por fe andamos, no por vista); 8pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor. 9Por tanto procuramos también, o ausentes o presentes, serle agradables. 10Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo.