Mostrando entradas con la etiqueta infierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta infierno. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de octubre de 2010

El infierno y el carácter de Dios


Este es un tema interesante y que presenta cierta dificultad para algunas personas que miran una contradicción con un Dios de amor y misericordia con el concepto del infierno.

Hace unos momentos leí un post muy desinformado en un blog ateo, respecto al tema, en el se insinúa que la idea del infierno elimina a un Dios amoroso, por lo tanto este último no ha de existir y como conclusión tampoco el infierno existe.

Se parte de unas premisas falsas:
1)     
Dios quiere que algunas personas vayan al infierno.
2)       
En el infierno Dios tortura a las personas.

Esto es completamente falso.

Para esto hay que entender un poco más la doctrina cristiana que indica claramente que Dios no quiere que nadie vaya al infierno.

La Biblia dice: “Dios no quiere que nadie perezca” (2 P. 3:9) y que El “quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad” (1 Ti. 2:4).

No solo es algo que el deseo, sino que preparo el camino para que esto se hiciera posible, mostrando no solo un deseo sino un acto de voluntad. El entro en la historia humana en la persona de Jesucristo para morir en la cruz por nuestros pecados (Jn. 3:16; Ro. 5:8) y el ofrece a todos  el perdón y la vida (Ro. 6:23).

Estos pocos pasajes demuestran que el ateo que escribió el post que se ve reflejado en las premisas antes mencionadas entiende mal el concepto del Dios que intenta desacreditar y de la religión que ataca.

Ahora ¿Dios tortura a las personas en el infierno? ¡Claro que no!

El hizo al hombre para que se relacionara con Él, y si no vivimos para el propósito para el cual fuimos hechos por lo tanto El nos dará lo que siempre le pedimos: “La separación de Él” y eso es el INFIERNO.

El es amoroso, pero este amor no es un sentimentalismo relativista moderno, porque su amor se relaciona con su justicia, rectitud, santidad y pureza.

Así que él no tortura a nadie por ser intransigente o un niño mimado.

“A fin de cuentas solo existen dos tipos de personas: aquellos que le dicen a Dios: “Hágase tu voluntad” y aquellos a quienes Dios les dice al final: “Hágase tu voluntad” C.S. Lewis, Profesor de Literatura Medieval y del Renacimiento, Universidad de Cambridge; The Great Divorce, 1946, p. 72.

El Infierno es dos cosas:
1) El castigo debido al quebrantamiento de las normas de Dios 

2) La consecuencia logica para las personas que decidieron vivir a su manera y al final se les concede su deseo por toda la eternidad, vivir separados de Dios.

El infierno no es una sala de torturas, porque el ser humano según la Biblia es lo más importante de la creación. Sino la separación y confinamiento del ser más hermoso en el Universo: Dios.

Sera un lugar de vergüenza y de arrepentimiento que no traerá paz además de él inexplicable dolor de haber perdido la oportunidad de relacionarse con Dios.

Además el fuego del infierno es metafórico porque si se trata literalmente no tiene sentido. Por ejemplo, la Biblia lo describe como oscuro y, sin embargo, también tiene fuego. Si el fuego fuera real se iluminaria.

Por ejemplo la Biblia dice que Cristo regresara entre llamas de fuego y que tendrá una espada afiliada que saldrá de su boca, pero nadie piensa que se habla de una espada literal, la figura de la espada quiere decir la palabra de juicio y las llamas que Cristo vendrá a juzgar.

Así que hay que respetar los géneros literarios.

Una de las criticas en el blog antes mencionado es ¿Por qué Dios no nos hizo buenos desde un inicio si no quiere no vayamos al infierno?

Se insinúa en base a esto que Dios no es bueno, por lo tanto no existe, porque él hubiera escogido hacer a todas las personas buenas y que no fueran al infierno. Suena lógico ¿no?

La verdad es que como Dios es amor, (1 Jn. 4:8), por lo tanto el no podría haber creado robots, el creó al hombre para que pudiéramos experimentarlo a él, para hacer esto tiene que crear a personas libres y racionales, que tienen poder de elección, esa misma capacidad que tenemos para amar es la misma que utilizamos para rechazarlo.

“El no podría dar a los seres humanos libre albedrio en ocasiones y no en otras ocasiones. El no podría crear creaturas como agentes moralmente libres, luego tronar sus dedos y hacerlos robots cuando ellos se apartaran de su voluntad. Dios no puede crear seres con libre voluntad y luego a forzarlos a que tomen las decisiones correctas.  Si ese fuera el caso, estos no serian agentes moralmente libres quienes tuvieran la responsabilidad y capacidad de escoger bendecirlo o maldecirlo” A Christian Woman’s guide to reason for faith (Eugene, OR: Harvest House Publishers, 2003), pp. 119-20.

Por lo tanto porque es un amor de Dios si el crea a seres a imagen de Él, seres racionales y pensantes, no habría otra forma de crearlos. Así que esto no demuestra ninguna contradicción con el carácter de Dios.

Por lo tanto la pregunta ¿Por qué un Dios amoroso envía a personas al infierno? Esta mal formulada el no envía, las personas escogen su destino y el juzga en base a la voluntad de las personas.

¿El infierno es necesario?

Tristemente lo es, porque cada quien en base a sus decisiones donde estará si con Dios o separado de Él.
El filosofo y matemático Blais Pascal lo describe así:

1) Todos los que buscan a Dios lo encontraran.

2)  No todos encuentran a Dios.

3) Por lo tanto (a pesar de las apariciones) no todos buscaron a Dios.

Tomemos el ejemplo de un ateo, que sea un ciudadano ejemplar y buena persona ¿No sería injusto que fuera el infierno por no creer en Dios?, esta pregunta transformada en argumento es engañosa.

El problema es que el infierno no es solo un club para asesinos, violadores, extorsionadores y personas que hayan hecho cosas muy malas.

La verdad es que  es justo que cualquiera de nosotros vayamos al infierno porque Dios es completamente justo y no permitiría que cualquier pecado por insignificante que sea  entre a su presencia.

De ahí que no haya contradicción con la naturaleza de Dios y la existencia del infierno.

Pero prosigamos con el ejemplo del ateo “ejemplar” yo reto a cualquiera: ¿No han tenido siquiera una falta en toda su vida? ¿Un mal deseo? ¿Un guiño al mal? ¿Envidia?, ¡No necesitas quemar a tu abuelita con gasolina para ir al infierno!

Los humanos cuando estamos siendo honestos con nosotros mismos sabemos que no podríamos entrar a la presencia de un Dios perfectamente santo.

Por lo tanto no hay persona buena que vaya al infierno.

Además si rechazamos los meritos del infinito amor de Dios es lógico esperar un castigo eterno.
 
La existencia del infierno no contradice a un Dios infinitamente amoroso sino que lo confirma.

jueves, 23 de julio de 2009

La muerte del Alma

Las personas que sostienen el punto de vista de la muerte del alma se les llaman comúnmente “aniquilacionistas”, entre estos grupos se encuentran los adventistas, testigos de Jehová entre otros grupos.

Quiero presentar una lista de textos que presentan ellos frecuentemente y como pueden explicarle el mal uso que hacen de ellos.

Estos son algunos pasajes que me presento un aniquilacionista en un intercambio que tuve con el:

Psa 37:9 Porque los malvados serán exterminados, pero los que esperan en Yahvé poseerán la tierra.

Psa 37:20 Kaf. Pues los impíos perecerán, y los enemigos de Yahvé, como la lozanía de los prados, se marchitarán, se desvanecerán como el humo.

Psa 37:28 porque Yahveh ama lo que es justo y no abandona a sus amigos. Ain. Los malvados serán por siempre exterminados, la estirpe de los impíos cercenada;

Psa 37:29 los justos poseerán la tierra, y habitarán en ella para siempre.

Psa 37:34 Espera en Yahveh y guarda su camino, él te exaltará a la herencia de la tierra, el exterminio de los impíos verás.

Psa 37:38 pero los rebeldes serán a una aniquilados, y la posteridad de los impíos extirpada.


Psa 92:7 Si brotan como hierba los impíos, si florecen todos los agentes de mal, es para ser destruidos por siempre;

Según su interpretación estos pasajes prueban que el alma de los impíos no es castigada por siempre, sino que es destruida ¿Es verdad esto?

No, de hecho si seguimos su exégesis nos lleva a absurdos, que ellos no son capaces de aceptar.

Tomemos de ejemplo dos pasajes, Salmo 37:9,34 en su idioma original:

Salmo 37:9 כיH3588 מרעיםH7489 יכרתוןH3772 וקויH6960 יהוהH3068 המהH1992 יירשׁוH3423 ארץ׃H776

Salmo 37:34 קוהH6960 אלH413 יהוהH3068 ושׁמרH8104 דרכוH1870 וירוממךH7311 לרשׁתH3423 ארץH776 בהכרתH3772 רשׁעיםH7563 תראה׃H7200

En ambos pasajes se utiliza la palabra karath, que se traduce como exterminio, pero esto no significa exterminio de ser, o muerte del alma porque esta misma palabra se utiliza en Daniel 9:26 con referencia a Cristo, lo mismo es para el pasaje de Salmo 37:28,38

Por lo tanto utilizar la exegesis de los proponentes de la muerte del alma nos lleva a absurdos.

Tomemos el ejemplo del Salmo 37:20, si nosotros entendemos que este dice que los injustos son destruidos y por lo tanto no pasan la eternidad en el infierno, también pasaría esto con los justos, y no pasarían la eternidad con el Señor, porque la palabra hebrea abad que se utiliza aquí para los injustos, en Isaias 57:1 o Miqueas 7:2, se utilizan para los justos que perecen y son eliminados.

Las personas que utilizan este tipo de interpretación erran en 3 tipos de errores:

Error #5: Rechazar la interpretación de pasajes complicados en la luz de los más claros. Con los pasajes claros y sencillos es más fácil entender algunos pasajes difíciles.

Error #6: Basar una enseñanza en un pasaje oscuro. En la Escritura, las cosas más relevantes son las más simples, y las mas simples son las mas relevantes. Debemos de basar nuestras creencias sobre lo sencillo o simple en vez de pasajes oscuros o difíciles.

Error #17: Olvidar que la revelación posterior desbanca la revelación previa. El antiguo testamento, por ejemplo enfatiza la unidad de Dios, pero en el desarrollo de la revelación progresiva, Dios ha revelado que dentro de la unidad de la divinidad existen tres personas co-eternas y co-iguales: El Padre, El Hijo y el Espíritu Santo.

miércoles, 17 de junio de 2009

Jesús y el infierno

"El Señor Jesús ensenó mas acerca del infierno que todos los demás escritores de la Biblia juntos. Le dijo a la ciudad de Capernaum que, debido a su pecado, seria abatida hasta el Hades (Mateo 11:23). Dijo: Y si tu ojo te fuere ocasión de caer, saca lo; mejor te es entrar en el reino de Dios con un ojo, que teniendo dos ojos ser hachado al infierno, donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga: (Marcos 9:47,48). Llamo a los fariseos serpientes y generación de víboras: "Como escapareis de la condenación del infierno?" (Mateo 22:33) Dijo: "Murió también el rico; y fue sepultado. Y en el Hades alzo sus ojos, estando en tormentos" (Lucas 16:22,23). En el día del juicio Cristo dirá: "Apartados de mi, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles... E irán estos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna" (Mateo 25:41,46)." Homer Duncan, Los Testigos de Jehová ante la Biblia (Ediciones las Americas: 2007), pag.99.

Para que todos los que aceptamos la Biblia como la palabra de Dios rechazar la doctrina del infierno es rechazar las claras enseñanzas de Jesús sobre la existencia de este.

Hay un comentario que quiero hacer respecto al caso del Rico y Lázaro, los adventistas y Testigos de Jehová, dicen que esta es una parábola, en otras palabras, Jesús no hablo de un hecho real, sin embargo en Lucas frecuentemente se aclara cuando Jesús habla en parábolas, cosa que no se hace aquí y Jesús nombra a un personaje por su nombre,Lázaro, dando a entender que no habla de una parábola, sino de personas reales.

martes, 2 de junio de 2009

Mateo 25:46

"Aquellos irán al castigo eterno, y los justos a la vida eterna" Mateo 25:46
Este muestra de manera clara lo que ha ensenado el Señor Jesucristo a través del NT, que el infierno es un lugar real de castigo para los injustos, y que refuta el punto de vista de sectas como los Adventistas y Testigos de Jehová.
Quiero resaltar que el castigo por definición crea sufrimiento, y para que este estado tenga validez se necesita conciencia.
No hay nada mas absurdo que castigar eternamente a algo inconsciente como una piedra o una roca, de hecho jamas utilizamos frases como: "Castigare a mi carro" al menos que estemos en un centro para enfermos mentales como pacientes.
Este es un principio lógico: "Uno puede existir y ser castigado, pero no puede ser castigado lo que no existe", mucho menos eternamente!
Ron Rhodes dice:
"?Como sabemos nosotros que al castigo que se refiere Mateo 25:46 no se relaciona con la extinción de conciencia y aniquilamiento? Existen muchas evidencias. Por ejemplo, considere el hecho de que no hay niveles de aniquilamiento. Uno es o aniquilado o no es aniquilado. Las Escrituras en contraste, ensenan que habrá niveles de castigo en el día del juicio (Mateo 10:15, 11:21-24; 16:27; Lucas 12:47-48; Juan 15:22; Hebreos 10:29; Apocalipsis 20:11-15; 22:12). El solo hecho que la gente sufrirá varios niveles de castigo en el infierno muestra que el aniquilamiento o extinción de conciencia no es ensenada en Mateo 25:46 o en ninguna otra parte en las Escrituras. Estos son conceptos incompatibles"
Hay varios ejemplos que podemos tomar de las Escrituras que muestran claramente de personas en el infierno, en Apocalipsis 19:20 vemos a la Bestia y falso profeta que son arrojados al infierno después en Apocalipsis 20:10 cuando el Diablo es arrojado al infierno aun están ahí la Bestia y el Falso profeta, después de mil años, lo cual muestra que no dejaron de existir.

sábado, 30 de mayo de 2009

Condenacion eterna

Hace poco entre en discusión con alguien que sostiene que las almas de los injustos no van al infierno, como lo entiende el cristianismo ortodoxo, sino que son aniquiladas, el presento algunos textos para probar su tesis, que son los mismo que presentan los Adventistas y Testigos de Jehová.

"Los malvados, los enemigos del Señor, acabaran por ser destruidos; desaparecerán como las flores silvestres se desvanecerán como el humo" Salmo 37:20

"Porque el Señor ama la justicia y no abandonara a quienes le son fieles. El Señor los protegerá para siempre, pero acabara con la descendencia de los malvados" Salmo 37:28

"Pero todos los pecadores serán destruidos; el porvenir de los malvados sera el exterminio" Salmo 37:38.

Estos textos fueron en respuesta a otros que presente donde se habla claramente del destino después de la muerte de las personas que van a condenación:

Mateo 25:46
46E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.

Aquí lo que es cierto para los que van al castigo eterno, lo es para los justos que van a vida eterna.

Mateo 10:28

28Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no puede matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.

En cuanto a la palabra apólumi que se traduce en este texto como "destruir", no quiere decir extinción del ser, sino como dice este diccionario del griego bíblico:

“Significa destruir totalmente; en la voz media perecer. La idea que comunica no es la de extinción, sino la de ruina; no del ser, sino del bienestar. Esto queda claro basado en el uso que se le da, como p.e.j., de la rotura de los cueros de vino (Lc. 5:37); de la oveja perdida, esto es, perdida para el pastor, lo que es metáfora de la destitución espiritual (Lc. 15:4-6); el hijo perdido (15:24); de la comida que perece (Jn. 6:47); del oro (1 P. 1:7). Así también de las personas (Mt. 2:13: “matar”; 8:25: “Perecemos”: 22:7,27:20); de la perdida de bienestar en el caso de los perdidos en el mas allá” VINE Diccionario Expositivo, W.E. Vine, pág. 269.

Aquí hice un contraste entre textos que hablan claramente del destino de los condenados, y otros que solo hablan sobre la muerte física, que fueron los primeros que vimos.

Sin embargo, aun utilizando estos salmos no funciona para los aniquilacionistas, tomemos el ejemplo del Salmo 37:20, si nosotros entendemos que este dice que los injustos son destruidos y por lo tanto no pasan la eternidad en el infierno, también pasaría esto con los justos, y no pasarían la eternidad con el Señor, porque la palabra hebrea abad que se utiliza aquí para los injustos, en Isaias 57:1 o Miqueas 7:2, se utilizan para los justos que perecen y son eliminados.

O veamos lo desde otra perspectiva, si comparamos Salmo 37:38 con pasajes como, Éxodo 10:7 o 2 R. 18:25 utilizando el sentido de "aniquilación" nos llevara absurdos exegeticos.

jueves, 14 de mayo de 2009

El Castigo Eterno (Parte II)

Objeción #2: El castigo eterno es inconsistente con el carácter de Dios

(También, el castigo eterno es desproporcionado con el pecado cometido – mas haya de las demandas de Justicia)

Respuesta: Es la aniquilación que es inconsistente con el carácter de Dios.

El pecado tiene consecuencias infinitas (no solo temporales). El pecado es la rebelión de una voluntad finita contra un Dios infinito (no es un acto finito)

Dios diseño al hombre para vivir por siempre. La decisión del hombre de pervertir aquel destino resulta con consecuencias eternas. Aun no hay referencias de las Escrituras que hay un cambio en la naturaleza de los no redimidos, aun en el infierno. Ya que Dios necesita condenar el pecado, y el pecador vive en la eternidad, el castigo dela misma manera tiene que continuar por toda la eternidad.

Objeción #3: El alma “duerme” en el estado intermedio y (para los condenados) después de la muerte.

Respuesta: #1: No hay un sueño del alma en el estado intermedio.

9Cuando abrió el quinto sello, vi bajo el altar las almas de los que habían sido muertos por causa de la palabra de Dios y por el testimonio que tenían. 10Y clamaban a gran voz, diciendo: ¿Hasta cuándo, Señor, santo y verdadero, no juzgas y vengas nuestra sangre en los que moran en la tierra? 11Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos. Apocalipsis 6:9-11

32Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? Dios no es Dios de muertos, sino de vivos. 33Oyendo esto la gente, se admiraba de su doctrina. Mateo 22:32-33

28Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno. Mateo 10:28

¿Pero porque? Si el alma muere cuando el cuerpo lo hace, entonces no hay razón para temer a Dios que al hombre, ya que la muerte en las manos de ambos resulta en el mismo estado.

Repuesta #2: Existen diferentes grados de castigo (Esto no seria el caso si todos mueren y ahi acabo todo)

14Y si alguno no os recibiere, ni oyere vuestras palabras, salid de aquella casa o ciudad, y sacudid el polvo de vuestros pies. 15De cierto os digo que en el día del juicio, será más tolerable el castigo para la tierra de Sodoma y de Gomorra, que para aquella ciudad. Mateo 10:14-15.

23Y tú, Capernaum, que eres levantada hasta el cielo, hasta el Hades serás abatida; porque si en Sodoma se hubieran hecho los milagros que han sido hechos en ti, habría permanecido hasta el día de hoy. 24Por tanto os digo que en el día del juicio, será más tolerable el castigo para la tierra de Sodoma, que para ti. Mateo 11:23-24

47Aquel siervo que conociendo la voluntad de su señor, no se preparó, ni hizo conforme a su voluntad, recibirá muchos azotes. 48Mas el que sin conocerla hizo cosas dignas de azotes, será azotado poco; porque a todo aquel a quien se haya dado mucho, mucho se le demandará; y al que mucho se le haya confiado, más se le pedirá. Lucas 12:47-48

28El que viola la ley de Moisés, por el testimonio de dos o de tres testigos muere irremisiblemente. 29¿Cuánto mayor castigo pensáis que merecerá el que pisoteare al Hijo de Dios, y tuviere por inmunda la sangre del pacto en la cual fue santificado, e hiciere afrenta al Espíritu de gracia? Hebreos 10:28-29.

5 Pero por tu dureza y por tu corazón no arrepentido, atesoras para ti mismo ira para el día de la ira y de la revelación del justo juicio de Dios, 6 el cual pagara a cada uno conforme a sus obras. Romanos 2:5



viernes, 1 de mayo de 2009

El Castigo Eterno (Parte I)

Hola a todos, encontré un excelente documento sobre el castigo eterno, que responde de una manera clara y concisa a los argumentos de algunos grupos que rechazan esta enseñanza como parte de las Escrituras, en este caso son los Testigos de Jehová y Adventistas, si alguien sabe de algún otro por favor avísenme.

El articulo originalmente fue escrito en ingles, aquí yo les presento la traducción que hice de el.
Todas las citas bíblicas son utilizadas de la Reina-Valera.

Mateo 10:28

28Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no puede matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.

Mateo 25:46
46E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna.

Lo que es dicho de uno aplica equivalentemente al otro. Si el castigo eterno no significa por siempre, entonces tampoco ni la vida eterna significa por siempre.

Apocalipsis 14:9-11

9Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, 10él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero; 11y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre.

Mateo 13:49-50

49Así será al fin del siglo: saldrán los ángeles, y apartarán a los malos de entre los justos, 50y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes.

Marcos 9:47:48
47Y si tu ojo te fuere ocasión de caer, sácalo; mejor te es entrar en el reino de Dios con un ojo, que teniendo dos ojos ser echado al infierno, 48donde el gusano de ellos no muere, y el fuego nunca se apaga.

Lucas 16:22-25

22Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. 23Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. 24Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama. 25Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado.
(Jesús lo llama por su nombre -Lázaro- nunca hace esto en ninguna otra parábola)
Objeciones

Objeción #1: La muerte es aniquilación

Respuesta: No, la muerte es separación.

Efesios 2:1-5

1Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados, 2en los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo, conforme al príncipe de la potestad del aire, el espíritu que ahora opera en los hijos de desobediencia, 3entre los cuales también todos nosotros vivimos en otro tiempo en los deseos de nuestra carne, haciendo la voluntad de la carne y de los pensamientos, y éramos por naturaleza hijos de ira, lo mismo que los demás. 4Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó, 5aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos)
1 Juan 3:14

14Nosotros sabemos que hemos pasado de muerte a vida, en que amamos a los hermanos. El que no ama a su hermano, permanece en muerte.

Apocalipsis 20:11-15
11Y vi un gran trono blanco y al que estaba sentado en él, de delante del cual huyeron la tierra y el cielo, y ningún lugar se encontró para ellos. 12Y vi a los muertos, grandes y pequeños, de pie ante Dios; y los libros fueron abiertos, y otro libro fue abierto, el cual es el libro de la vida; y fueron juzgados los muertos por las cosas que estaban escritas en los libros, según sus obras. 13Y el mar entregó los muertos que había en él; y la muerte y el Hades entregaron los muertos que había en ellos; y fueron juzgados cada uno según sus obras. 14Y la muerte y el Hades fueron lanzados al lago de fuego. Esta es la muerte segunda. 15Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego.


Filipenses 1:21-23

21Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia. 22Mas si el vivir en la carne resulta para mí en beneficio de la obra, no sé entonces qué escoger. 23Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor



2 Corintios 5:1-5

1Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos. 2Y por esto también gemimos, deseando ser revestidos de aquella nuestra habitación celestial; 3pues así seremos hallados vestidos, y no desnudos. 4Porque asimismo los que estamos en este tabernáculo gemimos con angustia; porque no quisiéramos ser desnudados, sino revestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida. 5Mas el que nos hizo para esto mismo es Dios, quien nos ha dado las arras del Espíritu.
6Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor 7(porque por fe andamos, no por vista); 8pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor. 9Por tanto procuramos también, o ausentes o presentes, serle agradables. 10Porque es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo, para que cada uno reciba según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...